jueves, 16 de octubre de 2025

02a.- Redes - Diseño de Gabinetes (Gabinetría)



Gabinete de IT (Tecnología de Información): Es el mobiliario que albergará equipos principales de una red de Computación y/o comunicación (Servidores, Patch Panel, Convertidores, KVM, Etc..)
Como determinar un correcto gabinete de IT
1. Determine cuantas unidades de espacio necesitará. Se mide el tamaño de equipos para instalación en rack en ‘U’, o unidades de rack. Un ‘U’ estándar es 44.45mm, y la mayoría de equipos van desde 1U a 9U. 
Al escoger el tamaño es necesario estimar la cantidad de espacio de rack que necesita actualmente y anticipar sus necesidades futuras. Los gabinetes de 42U (2 mts de alto),  son los más altos que pueden pasar por una puerta estándar completamente ensamblados, son los más comunes.
2. Considerar sus equipos y espacios. ¿Cómo están configurados sus equipos de IT? ¿Los instalará  en un espacio abierto al tráfico general? Si es así, necesitará un gabinete de rack con paneles laterales y puertas con cerradura.
3. Si la instalación es segura, se puede pensar en racks de marco abierto. No solamente cuestan menos que los gabinetes cerrados, sino que además reducen costos de enfriamiento en grandes centros de datos.
4. Espacio: Los racks para instalación en pared pueden ser una buena solución. Ahorran espacio y permiten el acceso fácil al equipo en áreas confinadas como centros de distribución de cableado y gabinetes remotos. Son ideales también para aulas o cualquier sitio con tráfico en el piso o espacio limitado.
5. Determine el ancho y la profundidad que necesitan sus equipos. El ancho estándar de rack es 61 cm, pero existen modelos extra anchos, que proporcionan espacio adicional para cableado, mejorando el flujo de aire de adelante hacia atrás y la eficiencia de enfriamiento. Además, se puede considerar modelos de poca profundidad, que acomodan KVMs (Keyboard, Video & Mouse) de red y paneles de acoplamiento poco profundos, comunes en aplicaciones de telecomunicaciones. También existen modelos extra profundos, optimizados para aplicaciones de alta densidad, incluyendo sistemas UPS (Sistemas de Potencia ininterrumpida) y otros equipos.
6. Si está en una zona propensa a terremotos, o necesita un equipo que soporte movimientos y vibraciones bruscas y severas; así como ambientes de trabajos duros y rigurosos, considere un gabinete que cumpla con las especificaciones para la Zona Sísmica 4 y recuerde anclarlos.
7. Empresas pequeñas que comparten el almacenamiento de equipos IT tienen la opción de usar racks de Co-location, con compartimientos divididos con puertas separadas y son asegurables donde hay múltiples ocupantes compartiendo un solo rack.
8. En áreas donde la información es sensible, como datos de tarjetas de crédito, es importante asegurar los equipos donde está localizada. En estos casos se debe buscar un modelo de rack que cumpla con los requerimientos de gabinetes encaminados al cumplimiento con PCI (Industria de Tarjetas de Pago).
9.- Visualización de equipos sin abrir puertas: Es cada vez mas frecuente el uso de gabinetes con puerta de acrílicos, esto permite ver los leds de status de los equipos sin la necesidad de acceder al interior del gabinetes.
10.- Ventilación y Purga: Dependiendo de las condiciones de la ubicación del equipo el mismo de venir con sistema de ventilación y/o Purga, de forma de proteger los equipos instalados adentro.
11.- Acceso de cableado: El gabinete deberá disponer de acceso por la zona en donde recibirá el cableado (generalmente techo o piso) si se ubica en un área sin piso falso es recomendable levantar el equipo con una base de 15 cm (Plinth ó Zócalo).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

02b.- Redes - Ejercicio ejemplo de diseño de Gabinetes - SOLUCIÓN DEL PROFESOR

El consorcio español requiere el suministro de un Gabinete (Armario) para los equipos de su red de cobranzas y administración, para esto se ...